Que son malos tiempos para la automoción, lo sabemos desde hace tiempo. Pero si a alguien le cabía alguna duda, las frías cifras no dejan de confirmarlo. Ahora ha tocado el turno a los resultados de los concesionarios. Según Ganvam (la Asociación Nacional de vendedores de vehículos a motor), la rentabilidad de las redes oficiales de distribución marcó signo negativo en el primer semestre del año, con un resultado medio del -0,8% sobre facturación.
La asociación prevé que las redes de distribución cierren el año en números rojos debido al desplome de las matriculaciones (con menos de 820.000 unidades) y por la menor actividad de taller (un 10% de media) debido al envejecimiento del parque y la reducción de los mantenimientos preventivos.
Este descenso de las matriculaciones ha motivado que las ventas de vehículos hayan perdido peso en la facturación global del concesionario, al pasar de un 80% en el acumulado hasta junio de 2010 a un 73% en el mismo periodo de este año. Por su parte, las actividades de recambio y taller se reparten el 27% restante, cuando el año pasado estos departamentos sumaban el 20% de la facturación.
Por otro lado, el informe de Ganvam confirma la importancia creciente de la posventa frente a la venta en la rentabilidad global de las redes de distribución, con unas actividades de recambios y taller que representaron el 69% del resultado total, frente al 31% que aportaron las ventas de nuevos y usados.
El presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, explicó que “hasta la fecha las áreas de taller y recambio venían actuando como salvavidas de los concesionarios, amortiguando la bajada de las ventas, pero es posible que a partir de ahora la posventa se lleve la peor parte”, ya que “acusará la bajada y envejecimiento del parque circulante, con un 43,7% de los turismos por encima de los diez años de antigüedad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario